El Postgrado “Maestría en Didáctica de las Ciencias” formará docentes-investigadores con competencias para desarrollar investigaciones sobre la Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de la Física, y Didáctica de la Química, que contribuirán a la identificación y generación de propuestas de solución a los problemas educativos del país en el área, y a la construcción de un cuerpo teórico de conocimientos de la enseñanza de las Matemáticas, de la Física y la Química contextualizado y pertinente.
Las líneas de investigación que establece el Postgrado son: Formación del Profesorado; Resolución de Problemas en la Enseñanza y Aprendizaje; Diseño, Desarrollo y Evaluación de Currículo; Entornos Tecnológicos de Aprendizaje, Didáctica de Disciplinas Específicas, todas circunscriptas a las Ciencias Básicas.
Los egresados desarrollarán elevado nivel de dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos para analizar, interpretar e investigar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y las cuestiones vinculadas al diseño curricular y producción de materiales y recursos para la enseñanza de las Ciencias en Paraguay, contribuyendo a la formación profesional de los maestrandos como docentes de Ciencias, generando una primera escuela nacional de especialistas en Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Experimentales.
El Postgrado tendrá un impacto directo en la política educativa de Ciencias en el Paraguay, y seleccionará a sus participantes de las instituciones responsables de elaborar currículos de enseñanza, en los diferentes niveles del Sistema Educativo Nacional, como el MEC, Universidades Nacionales y otras Instituciones comprometidas con la mejora de la práctica de la enseñanza de las ciencias exactas y experimentales en el país.